Durante el año 2019, nace la división de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (DIFOTOI), para el directorio saliente una gran tarea que llevo a la visualización de ambas disciplinas en las unidades de paciente crítico. Un trabajo lleno de grandes desafíos en beneficio de los usuarios que cursan con una enfermedad crítica pero una instancia de posicionamiento de la fonoaudiología y terapia ocupacional intensiva.
La pandemia por coronavirus ha dejado en evidencia la necesidad de rehabilitación desde etapas tempranas, con enfoque transdisciplinario y con el fin último de disminuir las secuelas que genera la estadía hospitalaria en UCI y que impacta en la funcionalidad y calidad de vida de los usuarios.
El directorio 2021-2022 esta conformado por fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales que comparte la visión de posicionar las disciplinas en UPC en favor de la rehabilitación de quienes lo necesitan. El trabajo durante este periodo estará centrado en dar continuidad a los lineamientos planteados al momento de la conformación de la división, siempre velando por un desarrollo de las disciplinas bajo el alero de la evidencia y con la responsabilidad de ser parte del proceso formativo de la fonoaudiología y terapia ocupacional intensivista.
Nuestro plan de trabajo durante este periodo estará centrado en poder contribuir en;
• Posicionamiento de la Fonoaudiología y la Terapia Ocupacional en las unidades de paciente critico, generando las directrices para la habilitación de cargos en dichas dependencias.
• Generar instancias de perfeccionamiento y formación continua que contribuyan al desarrollo de profesionales de alta especialidad entorno a fonoaudiología y terapia ocupacional intensiva.
• Contribuir como referentes técnicos en el área de intensivo desde la mirada de la fonoaudiología y terapia ocupacional con un enfoque transdisciplinario.
• Incentivar la investigación en ambas disciplinas con el fin de contribuir en la generación de evidencia que apoye las intervenciones de fonoaudiología y terapia ocupacional en UPC.
El posicionamiento y desarrollo de la división requiere del aporte de cada uno de los fonoaudiólogos y terapeutas ocupacional que trabajan en UPC, la diversidad de realidades a nivel país enriquece el trabajo y por sobre todo le da una mirada mas realista al abordaje de los usuarios que se encuentran hospitalizados en UPC.
Este directorio, los invita a participar de manera activa y ser parte de este proceso, contamos con su apoyo en posicionar la fonoaudiología y la terapia ocupacional intensiva, pero por sobre todo los invitamos a ser parte del proceso de rehabilitación de todos aquellos usuarios que requieren de cuidados críticos.
Directorio 2021 – 2022.
División de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional Intensiva